Lo que necesitas saber para dominar el cambio de armario
@rocky_barnes
Nos encanta el cambio de estación, sobre todo de los meses de frío a los más calurosos. Llegan los planes al aire libre, los vestidos frescos, las largas cenas en terraza y…¡ah! el dichoso cambio de armario. Sabemos que a nadie le entretiene, excepto a nosotras, por eso queremos compartir nuestra pasión por este reto, ya que con esta guía, no se os resistirá ni un año más.
Sigue paso a paso la guía a continuación y aplica nuestros consejos básicos para dominar el cambio de armario de una vez por todas. Preparadas, listas, allá vamos.
Lo primero a tener en cuenta es decidir si queremos contratar a un profesional para que nos ayude. Si tenemos falta de tiempo (trabajo, hijos, madres, la compra o simplemente una agenda muy apretada) o partimos desde un espacio sin organización; entonces lo mejor es enfrentarnos a este reto con la ayuda de un equipo como el de NIUMI. No sólo tendréis hecho el cambio de armario en unas horas, si no que también te ayudaremos a descartar todas esas prendas que ocupan espacio pero que no os habéis puesto en mucho tiempo y solamente estáis acumulando.
Por otro lado, lo más importante es qué dediquemos tiempo a esta tarea igual que lo haríamos a cualquier otra, sin interrupciones y comprometiéndonos a terminarlo en el día. La ventaja que tenemos es que la ropa de primavera-verano ocupa menos espacio y tardaremos menos en colocarla.
paso a paso para realizar el cambio de armario en 2-3 horas
Empezamos por sacar la ropa de la temporada que vamos a organizar, ya que normalmente la que vamos a guardar va en ese mismo sitio. Los sitios más comunes donde nuestros clientes guardan la ropa de otra temporada son: en el canapé de la cama, en los altillos de los armarios, en armarios de otras estancias, en el trastero, etc.
Seguidamente hay que vaciar todos los armarios y sacar todas las prendas (en este caso más abrigadas) que vamos a guardar. Revisando las piezas que mantendremos en el armario, que suelen ser básicos o prendas atemporales.
Una vez tengamos todo fuera, revisamos: ¿qué no nos hemos puesto de la temporada otoño-invierno que podemos reciclar, donar o vender? Eso va fuera y voilà, descarte hecho.
Es muy importante que guardemos la ropa de otra temporada limpia y sin desperfectos. Aunque no te vayas a poner ese abrigo, ¡arréglalo antes de guardarlo! Lo más práctico es guardar, todo lo que se pueda doblar (camisetas, pantalones y complementos) en cajas de tela; y los vestidos o chaquetas en fundas de tela, preferiblemente colgados.
Una vez hayamos guardado todo lo de la temporada pasada, revisaremos lo de esta temporada de igual manera. Si hay alguna prenda que ya no nos cuadre o que esté en mal estado, la separaremos en vez de colocarla.
Cuando ya tengamos las prendas que vamos a colocar (en este caso las de primavera-verano) analizaremos nuestro armario para ver si la ropa se ajusta a nuestro espacio. Aprovecha para revisar si necesitas más perchas o separadores, cuando lo tengas todo, podrás empezar a colocar por tipo de prenda en su lugar correspondiente.
#NIUMITip: intenta ordenar todas las prendas por tipo y por colores, siempre delante las que más se usen y detrás las que menos.
¿cada cúanto HAY QUE HACERLO?
En NIUMI ofrecemos un servicio que incluye los dos cambios de temporada básicos al año, pero a veces se necesitan sesiones de mantenimiento dependiendo de la cantidad de prendas o la complejidad del espacio. No obstante, lo más importante es que el armario esté organizado (por categorías y tipo de prendas) y ordenado (que puedas encontrar fácilmente las prendas al vestirte), de esta manera no necesitarás hacer más de dos cambios de armario al año. Si se necesitan más, entonces lo mejor es que NIUMI te ayude primero a conseguir la organización que necesita tu espacio, ya que después el cambio de armario debería de llevarte no más de dos horas.
nuestros productos must para el cambio de armario:
A la hora de hacer el cambio de armario reserva las baldas más altas o más bajas para ropa y accesorios de otra temporada, siempre en cajas a salvo del polvo y la luz. También recomendamos que las cajas sean de tela porque así la ropa respira. Además, piensa en la estética, utiliza cajas y fundas del mismo estilo y tono, además de en orden, conseguirás un armario bonito.
En cuanto a los vestidos y chaquetas, lo mejor es guardarlos con funda en una sección colgados. Lo ideal para zapatos es guardarlos en cajas de tela iguales en una zona de baldas o en el canapé. Por último, para las prendas más voluminosas, cómo abrigos o el edredón, utiliza bolsas para envasar al vacío y que te ocupen ⅓ de su volumen.
Sigue esta guía y comparte tu resultado utilizando #ordenaconniumi en Instagram o escríbenos para tener el cambio de armario hecho en un abrir y cerrar de ojos.